El término «disfunción sexual» se refiere a una serie de condiciones que conducen a problemas en la cama. En España, la disfunción sexual afecta a más del 40 % de los hombres después de los 60 años, pero no es infrecuente incluso a una edad más temprana.
🩺 ¿Qué puedes aprender de este artículo?
Tema | Sexuales de los hombres |
Hora de leer | 6 minutos 🕑 |
Medicamentos | ✅ |
Abordar el problema | Hay |
¿A qué se relaciona la disfunción sexual en los hombres?
Para comprender el mecanismo del trastorno, es importante comprender cómo los hombres responden sexualmente en los hombres. Se distinguen diferentes fases:
- Deseo – es la respuesta del cerebro a los estímulos sexuales (imágenes, pensamientos eróticos, sonidos, olores). Ocurre a través de la transmisión de impulsos nerviosos desde la médula espinal lumbar hasta el cerebro. A nivel bioquímico, existe la producción de dopamina, una hormona que controla las emociones.
- Excitación: un torrente de sangre hacia el pene y un aumento en el tamaño del pene. Para ello, los vasos sanguíneos del pene se dilatan para llenarse de sangre con mayor facilidad. Además, se produce una contracción de los músculos de la base del órgano, lo que impide la salida de sangre al torrente sanguíneo.
- Orgasmo: debido a la acción mecánica, se produce un pico de placer. En este caso, el sistema nervioso periférico contribuye a la contracción de los músculos perineales y la liberación de líquido seminal. Este proceso ocurre por reflejo y no puede ser influenciado por la fuerza de voluntad.
- Resolución: después de una gran excitación y tensión, viene la relajación muscular y la liberación de hormonas responsables de lograr el placer.

Trastornos sexuales masculinos
Los problemas sexuales pueden estar relacionados con las fases de atracción, excitación y orgasmo. En medicina, se distinguen los siguientes tipos de disfunción sexual masculina:
- Disminución de la libido masculina (frigidez): es un trastorno del deseo sexual caracterizado por una falta de interés en el sexo, pérdida del deseo sexual y falta de erección durante el coito.
- Disfunción eréctil (impotencia): es un trastorno de la excitación en el que hay una pérdida de la erección durante el coito y la ausencia de erecciones involuntarias (matutinas y/o nocturnas).
- La eyaculación precoz es un trastorno orgásmico caracterizado por una duración insuficiente de las relaciones sexuales debido a la aparición temprana del orgasmo. Este problema se caracteriza por la eyaculación con mínima estimulación del pene o inmediatamente después de la inserción del pene en la vagina.
- La anorgasmia y la eyaculación retardada son otro tipo de trastorno de la excitación. En este caso, existe la incapacidad de alcanzar el orgasmo incluso después de una estimulación prolongada.
Todas las patologías sexuales descritas anteriormente pueden ser psicológicas (traumas infantiles, depresión, miedos, etc.) o fisiológicas (deficiencias hormonales, anomalías cardiovasculares, inflamación de la próstata, etc.) que crean muchas dificultades, hasta el rechazo total. de la relación por miedo a la humillación a los ojos de la pareja. Esto conduce a la infertilidad debido a la incapacidad de tener relaciones sexuales.
¿Cómo se resuelven los problemas con el sexo?
Según el tipo y la raíz de la disfunción sexual, el plan de tratamiento puede ser ligeramente diferente. Por lo general, combina varios métodos al mismo tiempo para obtener los máximos resultados.

Recibir tratamiento con medicamentos
Para problemas de potencia, los medicamentos pueden afectar las causas fisiológicas. Se puede utilizar lo siguiente:
- Terapia hormonal: es necesaria en presencia de trastornos endocrinos. Utiliza análogos sintéticos de testosterona y hormonas tiroideas.
- Medicamentos antiinflamatorios: se utilizan en los casos en que los problemas íntimos masculinos son consecuencia de enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos.
- Medicamentos que normalizan la circulación sanguínea: para el tratamiento de la disfunción eréctil, los inhibidores de la fosfodiesterasa y los medicamentos antihipertensivos son ampliamente utilizados. El primero mejora el flujo sanguíneo en el pene, el segundo, estabiliza la presión en patologías cardiovasculares.
- Antidepresivos: las dosis mínimas de dichos medicamentos ayudan a aumentar la duración de las relaciones sexuales y a hacer frente a los trastornos orgásmicos.
- Analgésicos externos: se aplican en la cabeza del pene justo antes del coito para reducir la sensibilidad de los receptores durante la eyaculación rápida.
Todos los medicamentos deben usarse con precaución porque cada uno tiene una serie de efectos secundarios y contraindicaciones para su uso.
Usa suplementos naturales
Algunas hierbas medicinales pueden mejorar el flujo sanguíneo en los órganos reproductivos, aumentar la libido, eliminar la inflamación, aliviar la tensión nerviosa y tener un efecto restaurador general.
Los remedios a base de hierbas se utilizan como estimulantes sexuales naturales para la disfunción eréctil, la disminución del deseo masculino y la eyaculación precoz. También ayudan a reducir la influencia negativa de los factores negativos (tabaquismo, intoxicación por alcohol, entorno ecológico desfavorable).
Al elegir suplementos naturales, es necesario estudiar cuidadosamente la composición para que haya estimulantes naturales efectivos. Estos incluyen extractos:
- ginseng,
- muira puma,
- florecimiento de maíz,
- Ginkgo biloba,
- raíz roja,
- semillas de calabaza,
- amaranto,
- frutos de espino cerval de mar
Medicamentos que te pueden ayudar:
Medicamentos que pueden ayudarlo con su problema. Puedes saber más sobre ellos aquí:
Nombre del producto: | Tauro Gel ™️ | Mi martillo de acero ™ ️ |
Verás: | gel | capsulas |
Evaluación: | 5⭐⭐⭐⭐⭐ | 5⭐⭐⭐⭐⭐ |
Productor: | 🇮🇹 | 🇮🇹 |
Reseñas negativas: | No | No |
Bendito seas. Elija los medicamentos correctos y probados.
Trabajando con un psicólogo
Los problemas psicológicos que conducen a la disfunción sexual se pueden resolver trabajando con un psicoterapeuta o sexólogo. Por ejemplo, en el caso de un deseo reducido, es importante mejorar la relación de pareja y la actitud personal ante los fracasos de la vida.
El tratamiento de la impotencia sexual suele centrarse en trabajar el miedo al fracaso en la cama, mientras que la anorgasmia se centra en eliminar las actitudes psicológicas que interfieren en el proceso natural de las relaciones sexuales. La psicoterapia también puede referirse al trabajo a través de experiencias traumáticas, actitudes limitantes, estados de ansiedad.
Consigue algo de fisioterapia
Para el tratamiento de los trastornos sexuales, los tratamientos con ondas magnéticas, láser y acústicas de varias frecuencias han demostrado ser una buena opción. Ayudan a restaurar la función eréctil normal, restaurar el deseo, la resistencia sexual y la intensidad de las sensaciones. Los métodos de fisioterapia deben llevarse a cabo en cursos.

Cambia tus hábitos sexuales
Hay algunas recomendaciones que pueden fortalecer el efecto de la terapia básica:
- La masturbación con eyaculación precoz debe usarse antes del coito para aliviar la excitación psicoemocional.
- Durante el sexo, es recomendable experimentar con las posiciones y el ritmo de los movimientos.
- En el inicio rápido del orgasmo en muchos casos ayuda el uso de preservativos.
- Evite las relaciones sexuales bajo la influencia de sustancias psicoactivas (por ejemplo, alcohol).
- Trate de que no deje de tener sexo.
Haz ejercicios especiales
El entrenamiento de los músculos íntimos es un método complementario excelente para la terapia de la disfunción sexual por la capacidad de controlar los músculos del pene y aumentar el flujo de sangre al área perineal.
Los más populares son los ejercicios de Kegel, que consisten en tensar y aflojar los músculos pélvicos y anales. Es necesario hacer 10 acercamientos dos o tres veces al día, dependiendo de la condición inicial. Tal gimnasia también es efectiva en los casos en que el pene no se eleva.
Sin embargo, sin un estilo de vida activo, renunciando a los malos hábitos y una dieta equilibrada, todos los métodos descritos anteriormente funcionarán peor. También vale la pena señalar que, en algunos casos, la normalización del estilo de vida puede ayudar a eliminar los problemas sexuales sin intervención médica.
Deja una respuesta