La hipertensión falsa (pseudohipertensión) es una condición en la que el monitor de presión arterial registra valores de presión arterial que son 20-30 mmHg más altos que los valores reales. Por lo general, ocurre en personas mayores como resultado de la calcificación de las arterias, pero rara vez en personas más jóvenes. Los depósitos de calcio evitan que el manguito del tonómetro comprima la arteria. La hipertensión falsa se puede diagnosticar por errores en la medición de la presión arterial, como el uso de un manguito de inflado pequeño.
Signos de pseudohipertensión
Para el diagnóstico de hipertensión falsa, se toma un historial médico. Los principales signos de hipertensión falsa son los siguientes:
- ausencia de síntomas de hipertensión arterial en el paciente;
- los niveles de presión arterial no cambian significativamente como resultado del tratamiento;
- hay signos de hipotensión;
- se anotan los parámetros normales de frecuencia cardíaca;
- no hay evidencia de daño de órganos diana
prueba de osler
La prueba de Osler (prueba) se utiliza para revelar la imagen real mediante la inyección de aire en el manguito a un nivel superior a la presión normal del paciente. Se palpa la arteria braquial o radial. La prueba es positiva si al menos una de las arterias sigue latiendo. Sin embargo, la prueba de Osler no siempre es indicativa de hipertensión falsa.

Causas de la pseudohipertensión
No todas las personas que tienen presión arterial alta son hipertensas. A veces, la presión arterial alta puede ser causada por el esfuerzo físico, la vejez o las peculiaridades del propio cuerpo. Cada una de estas condiciones no requiere ningún medicamento para bajar la presión arterial.
La hipertensión se divide en tres categorías:
- Personas que en realidad son hipertensas;
- Personas que tienen presión arterial alta pero no son hipertensas;
- Las personas que tienen presión arterial alta pero no son más antagonistas.
La tercera categoría suele ser la de quienes se automedican para tratar la hipertensión leve. En algunos casos, su médico puede ser incompetente y pensar que su presión arterial siempre debe ser 120/80. En tales casos, es recomendable consultar a otro médico.
Otra causa común de presión arterial alta es un trastorno vascular o cardíaco. En este caso, las pastillas para la hipertensión no ayudan a restaurar la salud del corazón. Además, tomar tales píldoras solo empeora su condición.
La falsa hipertensión puede desencadenarse por varios factores:
- predisposición hereditaria;
- fumar;
- estrés prolongado;
- el uso de alcohol;
- nutrición incorrecta;
- obesidad;
- trastornos del sueño;
- baja actividad física;
- tomar medicamentos hipotensores.
La presión arterial alta a menudo ocurre en personas que se agitan fácilmente debido al estrés emocional. Estas personas pueden pensar que tienen presión arterial alta, lo que las lleva a tomar pastillas. Si este es el caso, lo mejor es tomar un sedante, que también es más seguro para su salud.
Es importante entender que cuando una persona se toma la presión arterial por sí misma, está dañando todo su cuerpo. La mayor parte del impacto de las píldoras recae en el hígado.
Incluso por los efectos de las pastillas para la presión arterial, la memoria y los procesos de pensamiento de una persona se ven afectados. Esto se debe a que el cerebro no obtiene suficientes nutrientes y oxígeno de la sangre, lo que genera problemas.
Si no actúas a tiempo y dejas de automedicarte, puedes dañar gravemente tu salud.
Prevención de la pseudohipertensión
Para prevenir la pseudohipertensión es necesario abandonar los hábitos poco saludables, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida saludable. Esto asegurará la elasticidad vascular y reducirá la probabilidad de exacerbación. En presencia de espasmo de los músculos cervicales, se recomiendan ejercicios terapéuticos especiales. No es necesario un tratamiento médico adicional, ya que solo puede empeorar la condición del paciente. Los pacientes en riesgo deben ver a su médico periódicamente.
Las lecturas del tonómetro para la hipertensión falsa pueden inducir a error al médico. Se utilizan métodos invasivos especiales para detectar la pseudohipertensión midiendo la presión directamente en la arteria.
Deja una respuesta