Para prevenir dolencias y enfermedades posteriores, es crucial fortalecer los huesos y las articulaciones a una edad temprana. Te contamos qué alimentos puedes comer para lograrlo y por qué es tan importante el ejercicio.
Más de 200 huesos y articulaciones mantienen unidos nuestros cuerpos. Sin ellos, no seríamos capaces de caminar, correr o saltar sobre nuestros pies. Para mantener nuestros huesos y articulaciones en buen estado de salud, debemos cuidarlos y mantenerlos en forma.
¿Qué necesitan los huesos y las articulaciones?
Mientras que los huesos sostienen y sostienen el cuerpo, las articulaciones intermedias aseguran que podamos movernos. Desde la cabeza hasta el dedo pequeño del pie, encajan muchas articulaciones.
Líquido articular rico en nutrientes
Las articulaciones están formadas por superficies articulares, ligamentos articulares y el espacio articular. Mientras que las superficies articulares están cubiertas con cartílago protector, la articulación en su conjunto está rodeada por una cápsula que contiene un líquido rico en nutrientes. Proporciona a sus articulaciones todos los nutrientes importantes que necesitan para mantenerse saludables. Estos incluyen vitaminas C, E, ácidos grasos omega-3 y electrolitos como sodio y potasio.

Huesos: vitamina D y calcio
Los huesos son las reservas de calcio del cuerpo. Si nos falta calcio en otra parte, lo aportan los huesos. Esto significa que una ingesta muy baja de calcio debilita los huesos a largo plazo. Otro micronutriente esencial para los huesos es la vitamina D. Esta vitamina, que nosotros mismos producimos principalmente con la ayuda del sol, interviene en la absorción y utilización del calcio. También es importante para huesos fuertes: proteína, magnesio, zinc, vitamina K y manganeso.
Fortalecer los huesos: también importante para los jóvenes
Huesos y articulaciones: este es un tema que los adolescentes y adultos jóvenes rara vez tienen que abordar. Tanto las enfermedades de los huesos, como la osteoporosis, como los trastornos de las articulaciones, por ejemplo en forma de artrosis, rara vez afectan a los jóvenes.
La base para unos huesos sanos
Importante: Las bases para la salud de los huesos se establecen en la niñez y la adolescencia. Durante el desarrollo físico, los huesos se forman cada vez más. Crecen, se vuelven más fuertes y más sólidos. Por lo tanto, es especialmente importante prestar atención a una dieta que apoye los huesos y hacer ejercicio a una edad temprana.
Aumentar la densidad ósea
La llamada densidad ósea proporciona información sobre la cantidad de sustancia ósea mineralizada presente. Esto significa cuán fuertes y saludables son sus huesos. Para aumentar la densidad ósea, debemos dar a los huesos los nutrientes que necesitan por un lado y fortalecerlos a través de estímulos, es decir, ejercicio, por otro.
Los huesos y las articulaciones son un gran equipo que da lo mejor de sí cada día. Esto solo funciona si ambos están bien alimentados. Fortalece tus huesos y articulaciones con estos alimentos:
- Brócoli: es una de las verduras más densas en nutrientes y es ideal para apoyar los huesos y las articulaciones. El brócoli es una buena fuente de calcio de origen vegetal y, por lo tanto, fortalece los huesos. La verdura crucífera verde también contiene la sustancia vegetal sulforafano, que se sabe que bloquea las enzimas que promueven la descomposición del cartílago en las articulaciones.
- Aceite de linaza: Los ácidos grasos omega-3 mantienen las articulaciones flexibles e inhiben la inflamación. No solo son necesarios para la inflamación de las articulaciones: cada célula de nuestro cuerpo necesita los preciados ácidos grasos. El aceite de linaza y el aceite de nuez son particularmente ricos en ácidos grasos buenos.
- Nueces: ya sean nueces de Brasil, almendras o nueces, todas ellas contienen el mineral zinc, que fortalece los huesos y las articulaciones. Entre las nueces, las nueces son las que tienen mayor contenido de ácidos grasos omega-3. Todos los frutos secos también proporcionan proteínas de origen vegetal de alta calidad.
- Verduras verdes: repollo, rúcula, espinacas, remolacha, puerros: no solo están llenos de calcio, sino también de vitamina K. Esto tiene un doble efecto positivo en los huesos.
- Agua mineral: El calmante inteligente de la sed es una fuente práctica de magnesio y calcio y, por lo tanto, es buena para los huesos y las articulaciones. Algunos tipos son particularmente ricos en estos minerales. Puede obtener el agua mineral adecuada recomendada en su tienda naturista® o comparar el contenido de las etiquetas usted mismo.
- Copos de Avena: Los pequeños copos son verdaderas bombas de micronutrientes. Además de calcio y magnesio, también contienen manganeso. El oligoelemento contribuye al mantenimiento de huesos sanos.
- Jengibre y ginseng: si eres propenso a tener problemas en las articulaciones, el jengibre y el ginseng pueden ayudarte. Para la gota y la artrosis, por ejemplo, se utilizan tubérculos con sus propiedades antiinflamatorias. Se sabe que la garra del diablo alivia el dolor desagradable del reumatismo.
La vitamina D, que es importante para los huesos, se obtiene menos de los alimentos y más del sol. Cuando se expone a la luz solar directa, el propio cuerpo produce vitamina D debajo de la piel. Especialmente en los oscuros meses de invierno, el suministro suele ser insuficiente y vale la pena tomar suplementos aquí. Su consultor especialista en Reformhaus® le aconsejará sobre la dosis adecuada y el producto adecuado.

Ejercicio para huesos y articulaciones fuertes
Además de un buen suministro de nutrientes, es esencial para la salud de los huesos y las articulaciones que haga mucho ejercicio. El ejercicio no solo estimula el crecimiento óseo, sino que también mantiene las articulaciones flexibles.
El ejercicio estimula la formación de huesos
Los huesos no son estáticos, sino que se construyen y destruyen constantemente. Cuando hace ejercicio, le indica a su cuerpo que necesita sus huesos y que vale la pena invertir en construirlos. Dado que la densidad ósea disminuye constantemente con la edad, es especialmente importante hacer ejercicio todos los días y obtener suficiente calcio y vitamina D.
El ejercicio proporciona nutrientes a las articulaciones
Sin movimiento, las articulaciones no pueden permanecer funcionales. Por qué: Solo a través de la actividad física el cartílago articular puede absorber los nutrientes necesarios. El cartílago funciona como una esponja y se comprime durante el movimiento. Así es como entran los nutrientes. Cuando se libera la presión, el líquido sinovial regresa al espacio articular, llevándose consigo los productos de descomposición del cartílago. La falta de movimiento significa que no llegan suficientes nutrientes al cartílago y que también quedan productos de degradación.
Conclusiones
Nuestros huesos y articulaciones nos permiten correr, saltar, bailar y practicar deportes. Si no nos causan problemas, rara vez pensamos en ellos. Para mantenerlo así, debe saber cómo apoyar sus articulaciones y huesos.
En realidad, es bastante simple: los nutrientes adecuados y el ejercicio: eso es todo lo que necesitan huesos y articulaciones saludables. Pero si te falta alguno de estos factores, puedes experimentar molestias e incluso enfermedades como la osteoporosis o la artrosis.
Sobre todo, el calcio, la vitamina D y el magnesio son cruciales para la salud de los huesos. Los ácidos grasos omega-3 de las nueces, el aceite de linaza y especialmente el ejercicio mantienen las articulaciones flexibles y en forma.
Deja una respuesta